martes, 17 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
Estimadas familias:
La Navidad es tiempo de ilusión, de magia, de sonrisas,
de buenos deseos y convivencia.
Inspirados en esto, el AMPA del CEIP San Isidoro hemos preparado una
amplia programación de actividades
pensando sobre todo en el bienestar de nuestros niños/as y en la colaboración y
convivencia de todos/as los/las padres/madres con nuestro centro.
Colaboración
con la Junta de Delegadas y el Centro en la elaboración y exposición del Belén de Plastilina.
Montando el Belén...
Montando el Belén...
El Árbol de los Deseos
(fomento de valores positivos y buenos deseos).
Los papis y los niños se están esmerando en conseguir botellas verdes y escriben muchos buenos deseos para que estemos elaborando un árbol lleno de buena energía, sueños y deseos vibrarán en todo el centro durante estos días....
Los papis y los niños se están esmerando en conseguir botellas verdes y escriben muchos buenos deseos para que estemos elaborando un árbol lleno de buena energía, sueños y deseos vibrarán en todo el centro durante estos días....
Expuesto del 16 al 20 de diciembre de 2013 en el patio del colegio.
Visita
de los Reyes Magos (Buzón Real,
Ilusión y muchos caramelos gracias a la participación y la buena voluntad de
los padres y madres voluntarios/as del cole y por supuesto a las sonrisas de
nuestros/as alumnos/as).
Elaborando el buzón real
Ya veréis que chulo se ha quedado para que nuestros niños y niñas dejen su carta a los REYES MAGOS...
......................................................................................
Haciendo el sorteo entre las madres que se han apuntado para ser Reyes y pajes...
................................................................................................................................................
El 17 de diciembre de 2013
Cuentacuentos de
Navidad
Alumnos/as de Educación Infantil.
................................................................................................................................
Fiesta Merienda
Navideña en el Salón de Bodas El Parque (habrá un
espectáculo de animación infantil y los niños podrán venir vestidos con trajes
típicos navideños)
20 de Diciembre de 2013 a partir de las 18h.
20 de Diciembre de 2013 a partir de las 18h.
Esperamos sea de vuestro agrado...
Nota: Las invitaciones para los socios/as para la fiesta
se pueden recoger el 16 de diciembre en
horario de 16h 19h y el 17, 18 y 19 en horario de 9h a 10h en el despacho del
AMPA.
martes, 3 de diciembre de 2013
¿QUIERES SER ESTE AÑO REY O PAJE?
El día 18 de Diciembre, Miércoles por la mañana, los Reyes Magos estarán en nuestro cole entregando caramelos, ilusión y cariño a todos/as nuestros niños y niñas.
Si te apetece participar en esta actividad y ser rey o paje este año y eres socio del AMPA, te invitamos a pasar una mañana llena de sonrisas y emocionante.
Sólo tienes que pasarte por nuestro despacho de 9 a 9:30h y apuntarte. Si sois muchos/as haremos sorteo.
ANÍMATE!!!!!!! TE ESPERAMOS!!!!!!!!!!
martes, 26 de noviembre de 2013
EL ARBOL DE LOS DESEOS
ARBOL DE LOS DESEOS
Desde el AMPA del CEIP SAN ISIDORO hemos pensado una actividad novedosa para esta Navidad en el colegio.
Se trata de elaborar un ÁRBOL DE LOS DESEOS con materiales de reciclaje teniendo con ello un doble objetivo.
- Que nuestros hijos/as se conciencien del verdadero sentido de la Navidad a través de la imaginación, la magia, la solidaridad y los valores positivos.
- Crear conciencia ecológica a través del reciclaje de los materiales con los que se elaborará este árbol.
Para la realización de la actividad habrá dos fases:
1º Recogida de botellas de seven up y deseos positivos (escritos en un papel blanco o de colores con el nombre y el curso del alumno/a) en el despacho del AMPA del 29 de noviembre al 11 de diciembre en horario de 9h a 9,30h.
2º Elaboración y montaje del árbol en el patio del colegio estando éste expuesto del 16 al 20 de Diciembre de 2013.
Esperamos la actividad sea de su agrado y contar con su estimable colaboración. Les saluda atentamente.
AMPA SAN ISIDORO
25N DÍA DE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Este día no debería de celebrarse, pero por desgracia todos los años tenemos que recordar a las víctimas de la violencia de género.
Desde el AMPA, también hemos querido hacer algo para crear conciencia entre los mas pequeños, así hemos colaborado con el centro en la elaboración de pancartas con el lazo impreso de morado con las manos de nuestros/as alumnos/as mas pequeños/as ( Educación Infantil)
A cada clase se le asignó una mascota de algún personaje infantil, así que volvimos a nuestra infancia coloreando esos personajes y preparándolo todo para que los niños/as nos regalaran miles de sonrisas...ha sido un placer...
Os dejamos algunas fotos de la actividad:
martes, 12 de noviembre de 2013
Presentación nueva junta directiva del ampa
Estimados/as
Padres y Madres:
El pasado día
7 de Noviembre de 20013 se constituyó la nueva junta directiva del AMPA de San
Isidoro, naciendo así un nuevo proyecto con personas llenas de ilusión, ganas
de trabajar y con un objetivo claro: El apoyo, la participación y el aumento en
la calidad de la educación de nuestros hijos e hijas.
Surgen
así miles de ideas y propuestas llenas de entusiasmo, por parte de sus miembros
que esperamos se encaucen en acciones reales donde se construya un espacio de diálogo y aprendizaje cooperativo
compartiendo experiencias, desarrollando habilidades personales y sociales,
fomentando la creatividad, el ocio y la participación así como, analizando, debatiendo y proponiendo soluciones
sobre la educación de nuestros/as hijos/as.
No
hace mucho alguien que es un buen maestro me dijo:
“El
éxito total de la educación de los niños/as pasa obligatoriamente por el buen
entendimiento en la relación entre padres/madres y maestros/as…todo lo que sea
construir cualquier barrera por ambas partes es un pequeño gran fracaso,
repercute en los niños…ambas partes tienen que tender puentes, escuchar,
olvidarse siempre de la crítica fácil y mantener buena disposición para
dialogar…”
Yo me apoyo
en esta idea para construir, para colaborar, para participar, para hacer, para
informar, para conocer y aprender juntos
por una escuela de todos y para todos.
Con nombres y apellidos os presento a la nueva
junta:
Presidenta:
Rocío Moral García.
Vicepresidenta:
Seba Rico Moya.
Secretaria:
Conchi González González.
Tesorera:
Silvia Sabalete Ortega
Vocales: Juan
Carlos Blanco Alcántara, Fina Rico Ortega, Juani Alcántara Moral, Encarna Ramos
Salinas, Leo Parras Ruiz, Charo Vacas Fernández, Juan Antonio Mallenco Bustos, Juani
Soriano Gutiérrez, Andrés Bares Rama, Marta Cámara Armenteros.
Somos
muchos/as y pretendemos ser más con el tiempo, es todo un reto pero sabemos que
se puede conseguir.
Como
presidenta me pongo desde ya a vuestra entera disposición, acogiendo cualquier
inquietud, propuesta y ganas de participar de cualquiera de vosotros/as.
Sin otro
particular, se despide atentamente.
Rocío Moral García. Presidenta del AMPA de San Isidoro.
martes, 29 de octubre de 2013
ACTA ASAMBLEA ORDINARIA
En Torredelcampo, a 29 de Octubre en reunión ordinaria y
siendo las 18.30h da comienzo la reunión atendiendo a la siguiente orden del día:
1º Lectura y aprobación de la reunión anterior de la
asamblea de socios.
2º Estado actual de cuentas.
3º Elecciones a la Junta directiva.
4º Ruegos y preguntas.
1. Se
lee el acta de la reunión anterior, quedando aprobada la misma por unanimidad
de todos los asistentes.
2. Se
lee el estado de cuentas y queda aprobada por unanimidad de todos los
asistentes.
3. La
presidenta explica a los asistentes que esta legislatura ha llegado a su
término, poniendo sobre la mesa las distintas posibilidades de constitución y
elección de la nueva junta directiva, bien renovándose la actual o bien esperar
a que se presente una nueva candidatura.
Tras un intenso debate de los asistentes
se acuerda que aquellos que tengan ganas de trabajar, implicarse y darle un
giro al funcionamiento y papel del AMPA en el centro se presenten
voluntariamente a formar parte de la nueva junta directiva que se constituirá
en reunión extraordinaria a celebrar el próximo día 7 de Noviembre a las 18h en
el CEIP San Isidoro de Torredelcampo.
4. En
Ruegos y preguntas:
- Se
comenta la actitud del AMPA, de los padres y de los profesores ante la huelga
general de educación del pasado 24 de octubre de 2013 y se expone algunos
aspectos de la nueva ley educativa.
- Rocío
Moral García presenta su proyecto “Escuela de convivencia, ocio y creatividad”
en el que se presentan distintos talleres y actividades para padres/madres e
hijos/as a realizar a lo largo del curso. A lo que los asistentes dan su
conformidad quedando a expensas de la nueva junta directiva su futura
programación.
- Andres
Bares plantea la posibilidad de tener reuniones extraordinarias por ciclos para
informar, presentar y debatir las propuestas que de la nueva junta surjan.
- Se plantean
distintos problemas de comunicación entre la dirección y profesorado del centro
y los padres (la dirección debío informar pertinentemente de la eliminación de
una línea en Educación Infantil a los padres para así poder tomar una postura
al respecto con tiempo y no cuando ya no se podía hacer nada…, el profesorado
no se implica en las fiestas locales del municipio como el carnaval o el
pasacalles del día 10 de Junio, no se pueden hacer mas excursiones y las que se
hacen no se cuenta con la opinión de los padres, etc.) planteando la necesidad
de cambiar esa situación.
- Se
debate la conveniencia de que el AMPA se implique o no en la difusión entre los
alumnos del centro del uso del uniforme a lo que se concluye que eso compete a
la Empresa que lo comercializa.
Sin más asuntos que tratar y siendo las 19:50h se levanta
la sesión, de lo que doy fe.
viernes, 6 de septiembre de 2013
VUELTA AL COLE...¡ VOLVEMOS A LA CARGA!
Hola a todos y a todas, aquí os dejamos algunos consejillos para la vuelta al cole y aprovechamos para desearos un buen curso 2013/2014
RETORNO A LA RUTINA
1. Cambiar los horarios paulatinamente.
2. Es importante recordar que los niños deben dormir un mínimo de 8-10 horas al día para rendir y, cuanto más organizada y estructurada sea su rutina y sus horarios, más seguri...
2. Es importante recordar que los niños deben dormir un mínimo de 8-10 horas al día para rendir y, cuanto más organizada y estructurada sea su rutina y sus horarios, más seguri...
dad les aportaremos y mejor funcionarán.
3. Adaptar la alimentación. No solamente es importante rehacer los horarios paulatinamente, sino también organizar la alimentación y rehacer una dieta equilibrada (en muchos casos se pierde durante el verano). Una buena alimentación es básica para un buen rendimiento escolar: desayuno completo, almuerzo variado, y comidas y cenas compensadas (sobre todo en los casos en que los niños comen en la escuela).
4. Preparar el material escolar con antelación. La preparación del material escolar debe llevarse a cabo con tiempo y motivación. Los libros de texto, la mochila, el uniforme, etc. puestos a punto antes del inicio del curso, evitan estrés y ansiedad. Es importante elegir bien los materiales que los niños van a usar durante el curso: mochilas prácticas, anatómicas y, a poder ser, con ruedas (se recomienda que el peso que carguen no supere el 10% de su peso), calzado y ropa cómoda, materiales escolares ergonómicos, etc. Ahora que nos encontramos en los primeros días de esta vuelta a la rutina, recomendamos volver a revisar dicho material.
5. Estar informado sobre los objetivos académicos: Es importante que, antes de verse implicado de lleno en la dinámica de tareas y objetivos, el alumno sepa todo aquello necesario sobre los objetivos de cada materia : horarios, normativa, servicios, etc.
6. Motivar al alumno y transmitirle un enfoque positivo. Es importante que el entorno del alumno transmita al mismo una visión positiva de lo que es la vuelta a la escuela. Esto ayudará a disminuir los sentimientos negativos que en ocasiones tienen los alumnos y la aversión hacia el inicio escolar, ayudándole así a disminuir los nervios, la tensión y la ansiedad que pueden provocarle. Mostrar una actitud alegre hacia el colegio contagiará a los más pequeños, de manera que es importante recordarles todas aquellas cosas que tanto les gustan de la escuela.
7. Verificar la ruta y los transportes. Es aconsejable, una vez se conocen los horarios, marcar la ruta que se seguirá durante el curso y verificar el tiempo necesario para ir y volver de la escuela. Estos trayectos se pueden “practicar” con el alumno días antes (a pie, en transporte público, en coche, etc.), y si aún no se ha hecho, aprovechar la primera semana de curso para que sea consciente, en primera persona, del tiempo que necesita, evitar retrasos y de este modo pueda empezar a organizarse.
8. Elaborar un horario. Durante los primeros días, es importante ayudar al estudiante a hacer un horario realista de su nueva rutina. De esta forma podrá ver gráficamente su nuevo día a día y adaptarse a él más fácilmente. En dicho horario deben aparecer las horas de escuela, los ratos planificados para el estudio, los deberes semanales, las actividades extraescolares (si hay), etc. con el máximo detalle.
9. Pactar los nuevos ratos de ocio. Es importante pactar los nuevos periodos de ocio permitidos durante el curso. En este aspecto, es importante llegar a acuerdos entre padres e hijos sobre temas como las salidas, los ratos conectados a Internet y redes sociales, el uso del teléfono móvil, la televisión, etc. antes de que aparezcan conflictos.
10. Preparar el sitio de estudio. El hecho de tener un espacio específico para el estudio es muy importante durante la escolarización. Así pues, recomendamos la puesta a punto de este espacio.
11. Conocer a los profesores. Sería positivo conocer a los profesores ; TRABAJAR EN EQUIPO PROMUEVE EL ÈXITO.
3. Adaptar la alimentación. No solamente es importante rehacer los horarios paulatinamente, sino también organizar la alimentación y rehacer una dieta equilibrada (en muchos casos se pierde durante el verano). Una buena alimentación es básica para un buen rendimiento escolar: desayuno completo, almuerzo variado, y comidas y cenas compensadas (sobre todo en los casos en que los niños comen en la escuela).
4. Preparar el material escolar con antelación. La preparación del material escolar debe llevarse a cabo con tiempo y motivación. Los libros de texto, la mochila, el uniforme, etc. puestos a punto antes del inicio del curso, evitan estrés y ansiedad. Es importante elegir bien los materiales que los niños van a usar durante el curso: mochilas prácticas, anatómicas y, a poder ser, con ruedas (se recomienda que el peso que carguen no supere el 10% de su peso), calzado y ropa cómoda, materiales escolares ergonómicos, etc. Ahora que nos encontramos en los primeros días de esta vuelta a la rutina, recomendamos volver a revisar dicho material.
5. Estar informado sobre los objetivos académicos: Es importante que, antes de verse implicado de lleno en la dinámica de tareas y objetivos, el alumno sepa todo aquello necesario sobre los objetivos de cada materia : horarios, normativa, servicios, etc.
6. Motivar al alumno y transmitirle un enfoque positivo. Es importante que el entorno del alumno transmita al mismo una visión positiva de lo que es la vuelta a la escuela. Esto ayudará a disminuir los sentimientos negativos que en ocasiones tienen los alumnos y la aversión hacia el inicio escolar, ayudándole así a disminuir los nervios, la tensión y la ansiedad que pueden provocarle. Mostrar una actitud alegre hacia el colegio contagiará a los más pequeños, de manera que es importante recordarles todas aquellas cosas que tanto les gustan de la escuela.
7. Verificar la ruta y los transportes. Es aconsejable, una vez se conocen los horarios, marcar la ruta que se seguirá durante el curso y verificar el tiempo necesario para ir y volver de la escuela. Estos trayectos se pueden “practicar” con el alumno días antes (a pie, en transporte público, en coche, etc.), y si aún no se ha hecho, aprovechar la primera semana de curso para que sea consciente, en primera persona, del tiempo que necesita, evitar retrasos y de este modo pueda empezar a organizarse.
8. Elaborar un horario. Durante los primeros días, es importante ayudar al estudiante a hacer un horario realista de su nueva rutina. De esta forma podrá ver gráficamente su nuevo día a día y adaptarse a él más fácilmente. En dicho horario deben aparecer las horas de escuela, los ratos planificados para el estudio, los deberes semanales, las actividades extraescolares (si hay), etc. con el máximo detalle.
9. Pactar los nuevos ratos de ocio. Es importante pactar los nuevos periodos de ocio permitidos durante el curso. En este aspecto, es importante llegar a acuerdos entre padres e hijos sobre temas como las salidas, los ratos conectados a Internet y redes sociales, el uso del teléfono móvil, la televisión, etc. antes de que aparezcan conflictos.
10. Preparar el sitio de estudio. El hecho de tener un espacio específico para el estudio es muy importante durante la escolarización. Así pues, recomendamos la puesta a punto de este espacio.
11. Conocer a los profesores. Sería positivo conocer a los profesores ; TRABAJAR EN EQUIPO PROMUEVE EL ÈXITO.
domingo, 21 de abril de 2013
UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE...
Os presentamos a algunos de los
personajes de la obra de Títeres " La princesa, el muchacho y el
dragón"
Para llegar a ellos
hemos vivido una experiencia educativa preciosa en la que madres y padres e
hijos e hijas han disfrutado, aprendido, compartido, creado, reido,
imaginado...
Empezamos allá por el
mes de Enero, con un proyecto enmarcado dentro de la "Escuela de
convivencia, ocio y creatividad".
El proyecto se llama
" Taller de elaboración de marionetas y títeres para cuentacuentos y
teatro" y sus objetivos generales son:
- Crear un espacio para
padres/madres e hijos/as donde se fomente la creatividad a través del trabajo y
la expresión artística.
- Diseñar, elaborar y realizar
una representación de Títeres para EL DÍA DEL LIBRO.
Así empezamos nuestra
andadura, cada semana un padre/madres con su hijo/hija, nos hacía una
representación de algún cuento o poesía antes de empezar a elaborar nuestras
propias marionetas...
CHARO Y RODRIGO
Y SU POESÍA DE LOS ANIMALITOS...EMOCIÓN Y ADMIRACIÓN...
CAPERUCITA O CARMERUCITA...
CARMEN CON SUS PAPIS ROSA Y JOSE, NOS HICIERON PASAR UN ENTRAÑABLE MONENTO...
EMOCIONANTE Y SIN PALABRAS NOS DEJÓ PABLO CON SU PAPI AL CONTARNOS EL CUENTO DE LA RATITA PRESUMIDA...
Y así seguimos nuestra andadura, aprendiendo a trabajar en equipo...con nuestras manos y con nuestra imaginación...
No se quien ha disfrutado mas, si los papis y mamis o los niños y niñas...
El caso es que seguimos hacienlo, aunque con mucho trabajo e ilusión preparándonos para disfrutar y hacer disfrutar con nuestra pequeña gran aportación en la semana del Día del Libro...
El año que viene....¡ Repetimos!
martes, 12 de marzo de 2013
DIA DE ANDALUCÍA
LA BANDERA DE NUESTRA TIERRA EN NUESTRAS MANOS
Para celebrar el Día de Andalucía, hicimos unas banderas de nuestra tierra con nuestras manos...
Y las madres delegadas de educación infantil, a las que una vez mas les damos las gracias...
Los/as niños/as disfrutaron un montón, y todos/as pasamos un rato muy divertido y agradable.
EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS
EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS
EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS
Por último os dejamos
un bello poema de nuestra tierra
¡Verde JAÉN!, Manto de olivares verde
que en el infinito azul se pierde.
¡OH! ¡ANDALUCÍA! ¡ANDALUCÍA!
Tú tienes plata, bronce, cobre y oro.
Tú tienes luz, misterio, embrujo y cielo.
Tú tienes fuego, amor y duende en tu suelo.
Tú tienes el cante hondo de embrujo moro.
Tú tienes, ¡ANDALUCÍA LA EMBRUJADA!
De todo, ¡ANDALUCÍA LA AFORTUNADA!
que en el infinito azul se pierde.
¡OH! ¡ANDALUCÍA! ¡ANDALUCÍA!
Tú tienes plata, bronce, cobre y oro.
Tú tienes luz, misterio, embrujo y cielo.
Tú tienes fuego, amor y duende en tu suelo.
Tú tienes el cante hondo de embrujo moro.
Tú tienes, ¡ANDALUCÍA LA EMBRUJADA!
De todo, ¡ANDALUCÍA LA AFORTUNADA!
Luis
cuevas López
Suscribirse a:
Entradas (Atom)