En Torredelcampo, a 29 de Octubre en reunión ordinaria y
siendo las 18.30h da comienzo la reunión atendiendo a la siguiente orden del día:
1º Lectura y aprobación de la reunión anterior de la
asamblea de socios.
2º Estado actual de cuentas.
3º Elecciones a la Junta directiva.
4º Ruegos y preguntas.
1. Se
lee el acta de la reunión anterior, quedando aprobada la misma por unanimidad
de todos los asistentes.
2. Se
lee el estado de cuentas y queda aprobada por unanimidad de todos los
asistentes.
3. La
presidenta explica a los asistentes que esta legislatura ha llegado a su
término, poniendo sobre la mesa las distintas posibilidades de constitución y
elección de la nueva junta directiva, bien renovándose la actual o bien esperar
a que se presente una nueva candidatura.
Tras un intenso debate de los asistentes
se acuerda que aquellos que tengan ganas de trabajar, implicarse y darle un
giro al funcionamiento y papel del AMPA en el centro se presenten
voluntariamente a formar parte de la nueva junta directiva que se constituirá
en reunión extraordinaria a celebrar el próximo día 7 de Noviembre a las 18h en
el CEIP San Isidoro de Torredelcampo.
4. En
Ruegos y preguntas:
- Se
comenta la actitud del AMPA, de los padres y de los profesores ante la huelga
general de educación del pasado 24 de octubre de 2013 y se expone algunos
aspectos de la nueva ley educativa.
- Rocío
Moral García presenta su proyecto “Escuela de convivencia, ocio y creatividad”
en el que se presentan distintos talleres y actividades para padres/madres e
hijos/as a realizar a lo largo del curso. A lo que los asistentes dan su
conformidad quedando a expensas de la nueva junta directiva su futura
programación.
- Andres
Bares plantea la posibilidad de tener reuniones extraordinarias por ciclos para
informar, presentar y debatir las propuestas que de la nueva junta surjan.
- Se plantean
distintos problemas de comunicación entre la dirección y profesorado del centro
y los padres (la dirección debío informar pertinentemente de la eliminación de
una línea en Educación Infantil a los padres para así poder tomar una postura
al respecto con tiempo y no cuando ya no se podía hacer nada…, el profesorado
no se implica en las fiestas locales del municipio como el carnaval o el
pasacalles del día 10 de Junio, no se pueden hacer mas excursiones y las que se
hacen no se cuenta con la opinión de los padres, etc.) planteando la necesidad
de cambiar esa situación.
- Se
debate la conveniencia de que el AMPA se implique o no en la difusión entre los
alumnos del centro del uso del uniforme a lo que se concluye que eso compete a
la Empresa que lo comercializa.
Sin más asuntos que tratar y siendo las 19:50h se levanta
la sesión, de lo que doy fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos encanta tu opinión: COMENTA.